Taller de teatro español contemporáneo con ANTONIO TRAVIESO

Espectáculo pasado

Ficha artística

 

ANTONIO TRAVIESO

 

EXPERIENCIA ARTÍSTICA

 

2016-actualidad

Miembro del Laboratorio “Rivas Cheriff” del CDN

Miembro de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro

Versión y dirección de “Decir sí” de Griselda Gambaro

Cía. InfimARTS

Taller de Teatro Español Contemporáneo: Valle-Inclán, Lorca y Buero Vallejo

Escuela de Arte Dramático GeneracionARTes. Alcalá de Henares y diversos espacios del Ayuntamiento y Comunidad de Madrid

Miembro del jurado del Certamen Nacional de Teatro Clásico de Moratalaz.

Tritoma.

Miembro del jurado del Certamen Nacional de teatro de Hortaleza

Tritoma.

Profesor de teatro, risoterapia y escritura. Excmos. Ayuntamientos de Madrid y de Getafe. Taller de teatro para alumnos de ESO y BACHILLERATO, montaje de bocadillos y entremeses en verso.

Tritoma. Atlas. Educo.

Taller de investigación teatro español contemporáneo: Valle, Lorca y Buero.

Conductor y promotor.

 

2014

Taller de investigación teatral sobre la dramaturgia potencial de la obra de Ovidio.

Conductor y Promotor

Taller de investigación teatral sobre Shakespeare.

Conductor y Promotor

Taller de investigación teatral sobre Valle-Inclán.

Conductor y Promotor

Los Mácbez

Asistente de Autoría

Versión de Juan Cavestany y dirección de Andrés Lima, a partir de Macbeth de

Shakespeare (Centro Dramático Nacional).

La fábula de la barbarie

Conductor del taller de investigación previo acerca de la figura antropológica de la

bruja y tradiciones literarias medievales.

Versión y dirección a partir de Macbeth, de Rey Lear de Shakespeare y La Cenicienta de los Hermanos Grimm; trabajo de investigación dramatúrgica. Exhibición en la Muestra de teatro contemporáneo SURGE MADRID 2014

El Nido

Versión y Dirección

A partir de la obra “En alta mar” de S. Mrozek.

 

2013

Hamlet está dormido

Autor y Director

Drama contemporáneo. Editado por Ñaque. Prólogo de Andrés Lima.

 

2012-2013

Taller de investigación teatral sobre “Shakespeare”

Conductor y Promotor

Taller de investigación teatral sobre “Quevedo”

Conductor y Promotor

Taller de verso

Conductor y Promotor

Elvira

Co-autor del guión y co-director de este film junto a Manu Ochoa

Finalista al Tesela de Oro en la sección oficial del XI Festival de Cine de Alicante

Taller de investigación teatral sobre “La dramaturgia potencial de los cuentos de los Hermanos Grimm”

Conductor del taller

 

2011

Despedida de soltero, Guión y Dirección de Manu Ochoa

Actor de reparto

 

2009-2010

La Katarsis del tomatazo

Prácticas de interpretación

Coroliano de Shakespeare

Adaptación y dirección de una de las últimas tragedias de William Shakespeare basada en la vida del legendario dirigente romano Marcio.

Taller para jóvenes en Centro Cultural El Sitio de mi Recreo, sobre el teatro breve del siglo XVII. Montaje de varios entremeses de Quevedo, Cervantes, Lope de Vega y Calderón.

Conductor del taller

 

2005

Heroína. Guión: Ángeles González-Sinde. Dirección: Gerardo Herrero

Actor de reparto

 

2004

Falta Hamlet de Manuel Lourenzo

Versión y dirección

 

2003

13 Campanadas. Film con Guión de Curro Royo, Juan Vicente Pozuelo y Xavier Villaverde, a partir de la novela de Suso de Toro. Dirección de Xavier Villaverde

Actor de reparto

 

AUTOR DE LOS TEXTOS TEATRALES:

Ciclo Helénico formado por

- Endemia de los Cuerpos (en revisión)

- La Primera Caricia

- La Isla del Sol (en revisión)

Disidencias (cuadros espoleados de un Mundo hurtado al Tiempo)

El naufragio de todas las ideas (Trapecio en veinte cuadros y un océano)

El amante ausente

Traslación de un tiovivo

Sedimentos

Hamlet está dormido (publicado por la Editorial Ñaque, colección Obras)

Pleamar

Los días de la sed

La espera del amante

El amante de la peste

 

PREMIOS Y OTROS TRABAJOS

1º PREMIO de narración juvenil del Ayuntamiento de Viveiro “La mirada sin sentido” incluido en un volumen de narraciones juveniles de la Diputación de Lugo.

Mención en poesía del PREMIO NACIONAL DE Poesía Alcázar de San Juan en Ciudad Real el año 1997 con el poemario “Tras el cristal de la eternidad”

Dramaturgista y director del proyecto de investigación teatral contemporánea "La fábula de la barbarie" seleccionado para el festival de teatro contemporáneo SURGE MADRID 2014 acerca de La Cenicienta de los Hermanos Grimm, Rey Lear y Macbeth de William Shakespeare.

De 2003 a 2009 profesor de teatro infantil, jóvenes y adultos en la ESCUELA DE ARTES SAN CLEMENTE y en el CENTRO CULTURAL AS FONTIÑAS en Santiago de Compostela.

 

FORMACIÓN ARTÍSTICA

Talleres de investigación teatral con Andrés Lima.

Dramaturgia e historia del teatro con Darío Facal.

Interpretación con Cristina Rota y Emilio Núñez en la escuela de arte dramático de Cristina Rota.

Licenciatura en Filología Hispánica (Universidad de Santiago de Compostela).

Monográfico sobre el teatro del s. XX (Valle-Inclán, García Lorca, Buero Vallejo). Universidad de Santiago de Compostela con Marga Santos.

Monográfico “La dramaturgia de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca” Universidad de Santiago de Compostela con Yolanda Novo

Sinopsis

Escenificar o versionar un texto teatral con riesgo, valor, descaro u osadía no consiste en eludir a su autor, su poética, ni su intención comunicativa. Tampoco arrogarse el derecho de introducir elementos espurios. Este taller pretende proporcionar a los integrantes de un colectivo teatral en general y a los actores en particular, herramientas de análisis, selección y rechazo de contenidos al abordar la obra de Valle-Inclán, Lorca y Buero Vallejo.

1.-La obra dramática de Valle-Inclán, Lorca y Buero Vallejo.

1.1.-Intención comunicativa y deseo de cada autor.

1.2.-El actor como receptor, soporte y emisor de la resonancia de sus palabras.

2.-Análisis, comprensión y selección de contenidos y rechazo de lecturas espurias.

3.-Puesta en pie de escenas de diferentes obras.

El taller es eminentemente práctico y no es necesaria experiencia para matricularse.  Se desarrollará mediante tres fases en cada sesión: i. relajación y juegos; ii. acceso a la intención comunicativa de cada autor, improvisación y análisis de texto mediante propuestas de investigación activas; iii. puesta en pie de las escenas seleccionadas.

GALERÍA

PRENSA

4 comentarios

  1. Hola Carmen.

    Por lo que nos cuentas, creemos que los dos cursos que más te pueden interesar son los siguientes:

    LAS SINSOMBRERO, que es un curso de teatro sobre las mujeres de la Generación del 27 y que imparte Romina R. Medina: https://teatrodelbarrio.com/las-sinsombrero/.
    El taller de ESCRITURA Y NUEVAS DRAMATURGIAS que imparte Javier Montero: https://teatrodelbarrio.com/taller-de-escritura-y-nuevas-dramaturgias-con-javier-montero-iniciacion/

    Para ampliar cualquier información y apuntarte, en el caso de que sigas interesada, debes escribir a escuela@teatrodelbarrio.com

    UN ABRAZO

  2. Tengo interés en estudios teatrales como dramaturga y como actriz ( no que lo sea, salvo en ciernes, sino que aspiro a serlo pese Ami edad)

  3. Hola Aurora:

    Por las tardes nos es complicado porque las salas están ocupadas por la programación regular del teatro, pero en otras ocasiones, y de manera excepcional, si hemos hecho algún taller por la tarde.

    En caso de que nos surja la posibilidad, lo intentaremos hacer.

    SALUDOS

  4. Me parece un taller muy interesante. Podríais tratar de ofertarlo por las tardes en otra ocasión? Para los que trabajamo en otros ámbitos , en mi caso en la enseñanza, es imposible acudir por las mañanas.
    Saludos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *