Más información e interesados, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).
El lenguaje abarca al hombre y ese es el objetivo del dramaturgo, quien solo lo alcanzará si escribe en libertad.
El autor teatral es un artista capaz de generar pensamientos y promover reflexiones a través de sus creaciones; nunca a través del yo. La literatura actual adolece de una tendencia al yo y en muchos casos nos hemos olvidado de hablar del otro y, es más, de interesarnos por él.
Un texto teatral comprometido debe contener un planteamiento conflictivo, una hipótesis polémica, un mensaje tan vulnerable como audaz, y cada una de sus palabras debe cuestionar y dividir al autor, a la escena y a los espectadores.
Hay que recuperar los escenarios como palestras del pensamiento y la reflexión. Si tienes una propuesta inicial de texto teatral que apueste por el debate y la introspección, este es un buen curso para ti. No escribiremos textos para todos los públicos. Escribiremos textos en libertad, sin censura y resistentes a la mercadotecnia del plagio, el insulto y lo mediático.
“Una dramaturgia en libertad es la que debería aspirar a escribir cualquier dramaturgo actual”,
Guillermo Heras
Objetivo y metodología:
El objetivo de este taller intensivo consiste en explorar la unión entre el pensamiento y el escenario.
A partir del planteamiento inicial que aporte cada participante, desarrollaremos la estructura de una futura obra teatral. Durante el taller, trabajaremos en la tarea de trasladar la hipótesis primigenia propia de cada autor a una narración dramatúrgica dirigida a la escena. El resultado final será la obtención de un índice de escenas como partitura de la acción, con su correspondiente acumulación de tensión dramática, clímax y desenlace, que permita a cada participante trabajar a posteriori en el desarrollo de los diálogos y la resolución de la hipótesis.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
2 comentarios
Hola mi nombre Enzo..estoy interesado en hacer este intensivo porque quisiera tratar y abordar un tema actual y controvertido como el de la identidad de género que se presta a discusiones bizantinas de difícil interpretación de lo que se quiere decir…no se a donde debo formular mi propuesta si en este espacio u otro ya que el director del taller pide una especie de dramaturgia sobre un tema a elegir…gracias y un saludo
Hola Enzo:
Para cualquier duda, lo mejor es que te dirijas directamente a a la dirección de la escuela, que es escuela@teatrodelbarrio.com.
SALUDOS