CHEFA ALONSO es doctora en improvisación libre y composición por la Universidad de Brunel (Londres, 2007) y ha publicado los libros: Enseñanza y aprendizaje de la improvisación libre. Propuestas y reflexiones (Madrid, 2014, Editorial Alpuerto) e Improvisación libre. La composición en movimiento (2008. Editorial Dos Acordes).
Saxofonista y percusionista de free jazz e improvisación libre, Chefa Alonso compone música para espectáculos teatrales, de danza, poesía, circo y espectáculos audiovisuales, además de realizar una importante actividad docente, impartiendo talleres de improvisación a músicos, actores, bailarines … y dirigiendo orquestas de improvisadores como OMEGA (Orquesta de Música Espontánea de Galicia), Foco (Orquesta de improvisadores de Musicalibre) o Entenguerengue (Orquesta de improvisadores de Andalucía). Crea y dirige la Orquesta Carníval, proyecto que mezcla la improvisación libre (con y sin conducción) y la composición previa, para integrar con un espíritu libre, la música de circo, el free jazz, la poesía, la música electrónica y experimental, la danza.
Más información e interesados, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).
Taller: hablamos de un espacio de trabajo e investigación solidario y no competitivo. Un espacio donde crear, tocar, probar, lanzar, arriesgar, bailar, actuar, componer, olvidar, disfrutar.
Interdisciplinar: nos referimos a un grupo que incluya a personas con diferentes intereses artísticos: música, danza, teatro, poesía, pintura, arte dramático, circo …
Creatividad: trabajaremos la capacidad de pensar, tocar, bailar, decir, actuar de forma personal utilizando la imaginación (que también se oxida por la falta de uso).
Improvisación: nos familiarizaremos con lo inesperado, el riesgo y la búsqueda continua, a través de juegos y propuestas artísticas que desarrollan la escucha - los otros son importantes-, la interacción -somos un grupo-, la concentración - tenemos que enfocar la atención en lo que hacemos-, la confianza -creer en nosotros y en los demás-, la decisión -actuar sin miedo-, etc.
No duele.
Es totalmente imprescindible traer el instrumento de la disciplina a la que os dedicáis, ya sea un instrumento musical, el cuerpo, la voz, textos, pinceles, objetos sonoros inventados o encontrados, juguetes especiales, desechos interesantes.
Programa:
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid