Teatro de Guardia

Espectáculo pasado

Ficha artística

Una idea de: Alberto Conejero en diálogo con Ana Belén Santiago, a partir de experiencias previas del Théâtre de la Ville de París y Poeta de Guàrdia del Festival Grec 2020.

Coordinación y producción ejecutiva: Teatro del Barrio (Ana Belén Santiago).

De dónde nace

¡Si al menos alguien llamase, llamara o llamaría!

Gloria Fuertes

 

La pandemia dificulta una de las condiciones y potencias fundamentales del teatro: la reunión en asamblea poética de la ciudadanía; pero, a pesar de las enormes dificultades que vivimos -la reducción de aforo, las limitaciones de movimiento, etc.-, el público ha regresado siempre que ha podido.

Una experiencia similar nació en el Théâtre de la Ville de París que, durante los días de confinamiento, abrió una línea telefónica para comunicarse con sus espectadores y compartir con ellos poemas y otros textos. En el pasado Festival Grec, el equipo de Poeta de Guàrdia hizo algo similar y realizó más de 300 llamadas. Agradecemos a los compañeros catalanes su colaboración, punto de arranque para la propuesta que ahora presentamos.

 

Qué es

El Festival de Otoño quiere responder a la entrega de los espectadores y también de aquellos que no han podido acceder al teatro en estos meses, haciendo del Teatro del Barrio su “Teatro de guardia” a distancia.

Ponemos a disposición de la ciudadanía un teléfono en el que -tras solicitar su cita- recibirá la llamada de una actriz o un actor que compartirá un fragmento de una obra teatral o un poema que tenga un significado importante e íntimo para el intérprete. Esta experiencia es gratuita para los oyentes. Entre el elenco de intérpretes-llamantes que colaboran con la actividad están

María Pujalte, Alberto San Juan, Rosario Pardo, Alejandro Villazán, Marta Poveda, Víctor Clavijo, Emma Suárez, Carlos Lorenzo, María Hervás, Israel Elejalde, Aitana Sánchez-Gijón, Ángel Ruiz, Alba Flores, Luis Bermejo, Ana Fernández, Pepe Viyuela, Silvia Marsó, Fran Perea, María Isasi, Javier Cámara, Blanca Portillo y Alberto Velasco.

Ángela Ibáñez realizará una sesión de cuatro citas para personas sordas en lengua de signos el lunes 23 a las 17:00 hs.

En palabras de Alberto Conejero, artífice de la iniciativa: “como Director Artístico del Festival de Otoño siento una enorme alegría por poder activar esta experiencia en el Teatro del Barrio,  verdadera y luminosa casa de poesía, teatro, reflexión y cuidados”.

 

Cómo funciona Teatro de guardia

El oyente reservará una cita en los turnos ofrecidos. Puede ser para él mismo o puede regalar la experiencia a una tercera persona. Una vez confirmada la cita, el oyente solo tiene que esperar la llamada del intérprete en el horario convenido. Serán unos doce minutos en los que un actor o una actriz compartirán con él un poema o un fragmento de una obra de teatro. Escucha, intimidad, silencio, palabra, cercanía. La humanidad atenta aún a su latido.

En cada turno de llamadas, reservaremos una cita para los profesionales de la sanidad pública y/o los oyentes que se encuentren ahora mismo en hospitales y centros de salud y que se identifiquen como tales a la hora de reservar su cita; asimismo otra de las citas de cada turno estará destinada a nuestras personas mayores, denominada como cita senior.

GALERÍA

PRENSA

Teatro de guardia... ¿dígame? (Rocío García - EL PAÍS - 12-11-2020)
Ante las restricciones sanitarias, el Festival de Otoño de Madrid pone a 24 conocidos intérpretes al teléfono para compartir recitados de textos dramáticos o poemas con un único oyente
https://elpais.com/cultura/2020-11-11/teatro-de-guardia-digame.html

12 comentarios

  1. Por favor, ¿sería posible ampliar esta iniciativa? Sé que se encuadraba dentro del festival, pero sería maravilloso que se ampliase y ofreciese como propuesta cultural. Me parece una idea espléndida.

  2. Queda tan lejos Madrid desde hace tantos meses… Vivir en un pequeño pueblo cerca de Barcelona, y tener una autorización para desplazarme solo por trabajo (si, los servicios sociales también son considerados esenciales y ahí llevo casi 17 años como educadora social). Echo mucho de menos la emoción de sentirme cerca de un escenario en el que “me zarandeen” por dentro y esta iniciativa me parece increíble y maravillosa (espero conseguir pronto una entrada)… ¡GRACIAS por no dejar las historias hibernando!

  3. Gracias por esta MA-RA-VI-LLO-SA experiencia!!!
    Sin duda nos encantaría volver a repetir… Nos encantó y la charla con el actor, cercano, amable y una exquisitez su lectura… GRACIAS POR ACERCARNOS LA CULTURA !!

  4. Buenas noches
    Si pudieran ampliar las entradas para este Evento , Ha sido ,una experiencia verdaderamente Enriquecedora ,interesante, entretenida y emocionante …Que quiero compartir ,con mi Familia.
    Gracias a “teatro de Guardia “…Sorprendente personal ,intimo emotivo ..vibrante …

    “…Gracias ,Mi Amor , por la sorpresa , TE AMO ..

  5. Estimados Srs:
    Estaría muy agradecida si pudieran ampliar las entradas para este precioso e inesperado evento. Nada más saber de él accedí a hacerme con una entrada y ya estaban agotadas. El teatro es alimento para el alma y como tal, en estos días, me hace mucha falta.

    Gracias. Un saludo

  6. Hola Virginia.

    La idea es que sea un sorpresa. De ahí que no hayamos publicado en qué sesiones están cada una de ellas.

    SALUDOS

  7. Agradezco estás iniciativas que mantienen viva una de las experiencias que me hacen sentir más feliz en estos momentos. Larga vida al teatro!
    Gracias al Festival de Otoño y a Alberto Conejero….y a todos vosotros.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *