Teatro del Barrio en el Museo Situado

Estamos felices de compartir con todas vosotras que ya somos parte de Museo Situado, esa creciente y bien tramada red de colaboración, apoyo mutuo, saberes y quereres que acoge e integra a colectivos del barrio conectados a y por el Museo Reina Sofía, cuya sombra es tan alargada como sus brazos y abrazos.

Museo que alumbra esta red a partir de la idea de acercar y acercarse a su entorno inmediato, el barrio en el que está situado, con sus particularidades, peculiaridades, conflictos y necesidades.

Han tenido que invadir nuestras vidas una apocalíptica pandemia y nuestras calles una tal Filomena para que se haya producido el encuentro, necesario, gozoso y más que presumiblemente fructífero entre el Teatro del Barrio y Museo Situado.

Si el Teatro surgió en diciembre de 2013 del hambre de realidad: “saber qué está pasando, qué no nos gusta y por qué queremos cambiarlo, con una voluntad abiertamente política” porque queríamos participar del movimiento ciudadano que comenzaba a contemplar seriamente la necesidad y posibilidad de otra forma de convivir…

“El Museo Situado surge en marzo de 2018 a partir de la conmoción que produjo la muerte del joven migrante senegalés y miembro del Sindicato de Manteros y Lateros Mame Mbaye, quien cayó por un infarto en la calle del Oso, a metros de su casa, luego de correr durante horas perseguido por la policía. Mbaye llevaba trece años viviendo sin papeles en Madrid, sin haber logrado regularizar su situación ni conseguir un permiso de trabajo. El fatal desenlace, que es corolario de la desprotección y vulnerabilidad en la que vivía, desató una encendida e inmediata ola de protestas en el barrio. En medio de esta conmoción, era voluntad colectiva y apremiante que el Museo Reina Sofía se posicionara de forma explícita y activa, que se dejara atravesar por lo que estaba sucediendo a unas calles de distancia. Para ello, lo primero fue escuchar, conocer y dar voz a quienes de forma más directa se veían afectados por esta y otras experiencias y situaciones de desigualdad, discriminación y vulnerabilidad en el barrio”.

En Museo Situado estamos junto a Alianza por la Solidaridad, Grigri Proyectos Socioculturales, el BAB, La Tortuga, Casino de la Reina, la Comisión Artística Colombine, la cooperativa Tómate Algo, el CRAS, Cuidados Madrid Centro, el Espacio de Encuentro Feminista Ribera de Curtidores, Ésta es una plaza, Habitar la línea, Hola Vecinas, La Rueca, Lavapiés ¿dónde vas?, Mbolo Moy Dole, Memorias en Red, Observatorio Jeannethe Beltrán, Oficina de Urbanismo Social, Planta Alta, Postory UAM, Red Interlavapiés, Red Solidaria de Acogida, Senda de Cuidados, Sercade, Territorio Doméstico y Valiente Bangla.

El Teatro del Barrio es un espacio político y micropolítico que se nutre del movimiento ciudadano. Nos anclamos en la felicidad, la libertad, la horizontalidad, la igualdad y la búsqueda del bien común. Huimos del pensamiento único: cuestionamos, participamos, debatimos y nos formamos para replantearnos las viejas formas. Creemos en que otros relatos son posibles.

En Museo Situado estamos por generar alianzas con colectivos, personas, procesos y proyectos que contribuyan a eso que nos suena mucho (y nos gusta aún más) de poner la vida en el centro y de hacer de la vida una buena vida. Somos asamblearias, como en el Teatro del Barrio, somos intensas, como en el Teatro del Barrio, somos creativas, también como en el Teatro del Barrio, y nos enREDamos hablando, escuchando, acompañando, barriando.

En la web de Museo Situado podéis ver con detalle qué cosas se traman por aquí y en sus redes sociales podréis encontrar, además, información de las actividades callejeras que secundamos.

El Teatro del Barrio como desobediente agente cultural no podía no estar. Así que, manos a la red.

Museo Situado espera y desea que seamos elementos activos en esta estructura, que les hagamos llegar propuestas, actividades, campañas, ideas, talleres. Invita a que les acompañemos y visitemos, a que participemos y les hagamos partícipes.

Podéis ir apuntando: ciclo de cine de verano, botiquín de hospitalidad, picnic del barrio, concurso de carteles refugiados, las otras medallas de Madrid… y, tal vez, ¡ojalá! nuestra propuesta de “Teatro comunitario”.

 

Ahora somos aún más Barrio.
¡¡¡Veníos al Museo!!!

 

MÁS INFORMACIÓN

COMPARTIR

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *