THE BIRD YELLOW
Guitarra, voz, palabras y silencio. Estos son los elementos con los que juega este joven barcelonés de tan solo 22 años con nostalgia de otras épocas y otros mundos. The Bird Yellow es el proyecto musical en solitario del cantautor Gerard Vidal Barrena. Sus temas recuerdan al más puro estilo indie-folk anglosajón y beben de las raíces de la música americana; están compuestos por melodías pausadas, voz profunda y rasgada, y letras personales e íntimas. El 26 de enero salió a la venta su sorprendente álbum debut Little Kids, llegando a estar entre el Top 50 de los temas más virales de Spotify con Roses In The Sand, su primer single. Little Kids está formado por once temas que recogen el momento vital de este artista: el intervalo entre la infancia y la edad adulta. The Bird Yellow ha subido a múltiples escenarios, en solitario y con banda, como por ejemplo el Harlem Jazz Club, La Nau, El Pumarejo, o la Antigua Fábrica Estrella Damm teloneando a la canadiense Lisa LeBlanc.
JOAN QUERALT & THE SEASICKS
Joan Queralt es un artista que combina el folk con el blues y el rock. Después de sacar “I Miss the Waves” (RHRN, 2013) y “Welcome Home” (RHRN, 2015) decidió unirse a The Seasicks para grabar conjuntamente “Time Made of Sand” (La Cupula Music, 2017) y su último LP “Purple Cannon” (La Cupula Music, 2018). De Joan Queralt se ha destacado el cuidado que pone en cada una de sus composiciones y la capacidad que tiene de hacer cosas inverosímiles con la guitarra, llegando a expresar con ella tanto como con su voz. A menudo, se le ha comparado con la sonoridad de mitos como Jeff Buckley, Ben Howard o Elliott Smith aunque con “Purple Cannon” ha vuelto a dar un nuevo enfoque a su música añadiendo toques de pop y psicodélia. Por si fuera poco, puede presumir de haber subido a algunos de los escenarios más emblemáticos de nuestro país, solo o con su banda, como la Sala Apolo, Razzmatazz, El Gran Teatre del Liceu, Moby Dick, participar en festivales como El Grec, Festival Gigante, ERA Festival, Petits Camaleons, Músiques Sensibles, Festival dels Jardins de Pedralbes o el Festival Actual y de haber teloneado a artistas internacionales de la talla de Noah Gundersen, Ludovico Einaudi, This Wild Life o los nacionales Smile e Iseo.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid