Versión 1:
Los Torreznos presentan: “Todo en el aire”.
Todo lo que brilla
Todo lo que se esconde
Todo lo que se mueve
Todo lo que cruje
Todo lo que desaparece
Todo lo que crece
Todo lo que explota
Todo lo que emociona
Todo lo que es todo.
Versión 2:
TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO TODO
Versión 3:
Los Torreznos presentamos nuestro último trabajo el próximo sábado 4 de febrero.
Nuestro último trabajo tiene relación con casi todos los trabajos anteriores. Porque quizás Los Torreznos estemos haciendo un único trabajo que se va manifestando en diversos momentos y lugares. El del día 4 se titula “Todo en el aire” y trata de un poco de todo y de nada. Y de la relación que hay entre el todo y la nada. Y del espacio que ocupamos todos entre la nada y el todo.
En este caso el espacio que ocupamos es el del Teatro del Barrio.
Eso, desde luego, ya es algo.
El que sea mucho o poco, ya dependerá de todos.
Pero el aire, sin duda, lo pondremos nosotros.
Jaime Vallaure (Asturias 1965) & Rafael Lamata (Valencia 1959)
Rafael Lamata (Valencia 1959) & Jaime Vallaure (Asturias 1965)
Viven y trabajan en Madrid
PRESENTACIÓN
Los Torreznos son una herramienta de comunicación sobre lo social, lo político y las costumbres más arraigadas. Trabajan desde la realidad más directa, incluida la familiar, traduciendo al lenguaje contemporáneo temas que forman parte de la cotidianeidad más absoluta.
La intención de su trabajo se orienta hacia la búsqueda y la experimentación expresiva a través de formas sencillas como son, el gesto, el lenguaje y la presencia. Formas, que en primera instancia son accesibles a cualquier persona y no sólo a aquellos especialistas en los lenguajes del arte contemporáneo. Utilizan el humor y tratan contenidos que reflejan el devenir cotidiano, lo que cualquier persona puede vivir. Su obra se desarrolla a través de diversos formatos tanto de carácter presencial (performance o arte de acción) como multimedia (vídeo, piezas sonoras) también realizan talleres de carácter formativo y conferencias.
Aunque Los Torreznos se constituyen como tal en el año 2000, Rafael Lamata y Jaime Vallaure han realizado numerosos trabajos de intervención conjunta con anterioridad a esta fecha. Así mismo han sido miembros fundadores y componentes activos del grupo de creación experimental Circo Interior Bruto 2000/05 y Zona de Acción Temporal (ZAT) 1997/98. Previamente, cada uno de ellos, desarrolló su propio trabajo de creación.
Los Torreznos han participado en la 52ª edición de la Bienal de Venecia dentro del proyecto “Paradiso spezzato” en el Pabellón Español.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
1 comentario
Tras 18 años en escena, Jaime y Rafael (Los Torreznos) deciden que ya es hora de subir a un escenario para no hacer nada, que se lo han ganado, así, con toda su jeta. Pero pronto descubren, quizás por el peso de esos 18 años, que estar en un escenario sin hacer nada no es fácil: Cualquier gesto es mensaje; la ausencia de gesto también es mensaje. Así comienza una lúcida, surrealista y divertidísima reflexión sobre el poder del teatro y la palabra. Una obra hilarante en ocasiones, emotiva por momentos, y nunca obvia, que interpela al espectador con reto y con respeto, que nunca cae en lo fácil, y me genera la ilusión de que aún no está todo dicho, que aún hay espacios para descubrir, que todo está en el aire…