Proyección del documental “Todos son mis hijos” de Ricardo Soto, que explora las memorias de las Madres de la Plaza de Mayo, a más de 40 años de su primera protesta (30 de abril de 1977) por la desaparición de sus hijos durante la última dictadura argentina. A través de este filme, las fundadoras de la asociación Madres Plaza de Mayo entregan su testimonio de lucha en la búsqueda de sus hijos y nietos desaparecidos durante la dictadura del general argentino Jorge Rafael Videla, quien gobernó entre los años 1976 y 1981.
Sinopsis
En 1976 una feroz dictadura cívico militar toma el poder e instaura un régimen de terror con 30000 desaparecidos. Sin saberlo, los genocidas engendrarán a sus perseguidoras: un grupo de mujeres que salen a buscar a sus hijos y que se convertirán en el movimiento político más importante de Latinoamérica, marcando un camino de lucha anti capitalista y de nuevas formas de identidad social. En el ocaso de sus vidas, las Madres de Plaza de Mayo dan cuenta del sentido de la lucha que aun escriben.
Coloquio:
Tras el visionado del documental, se dinamizará un espacio de reflexión conjunta con personas invitadas y relacionadas con la temática.