Tres días sin Charlie recorre los tres días que duraron los atentados al Charlie Hebdo, narrados desde un prisma muy particular: el de los comentarios y las reacciones que estos ataques provocaron en la ciudadanía, expresados conforme sucedían, a través de Internet y de las Redes Sociales.
“La libre comunicación de pensamientos y opiniones es uno de los derechos más valiosos del hombre”
Artículo XI de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, 1789.
"Yo soy Yemen, sin ir más lejos". Crítica de Javier Vallejo (EL PAÍS - CULTURA 26/7/2017)
Un oratorio profano sobre la reacción que la matanza de ‘Charlie Hebdo’ produjo en las redes.
El trabajo de los intérpretes es elocuente y homogéneo. Impresiona escuchar a Sofian Elbenaissati hablar en árabe y la sentida verdad con la que Somaya Taoufiki dice: “Son criminales, pero no hace falta insultar a todos los árabes. Somos 1.800 millones de musulmanes, y la mayoría no vamos matando a la gente”, para añadir más adelante: “Lo siento mucho, pero yo no soy Charlie”.
Brillante en su economía expresiva, la recreación que Pedro Ángel Roca hace de Houellebecq. Estupendas, Marina Herranz y Marta Alonso, sustitutas de las intérpretes que estrenaron este montaje en el festival Fringe.
Crítica completa aquí
Telediario 21h (25/7/2017 - Minuto 44:50 - TVE)
http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/telediario/telediario-21-horas-25-07-17/4131650/?media=tve
‘Charlie Hebdo’ entra en escena (Sergio Fanjul - EL PAÍS 21/7/2017)
Una obra recrea el mundo coral que se desarrolló en Internet tras el asesinato de 12 trabajadores de la revista satírica
https://elpais.com/ccaa/2017/07/21/madrid/1500658025_404859.html
"Un arma cargada de dibujo, Tres días sin Charlie" (Julio Castro - La República Cultural - 19/7/2016)
http://www.larepublicacultural.es/article11191.html
"Tres días sin Charlie cuestiona la (ir)reflexión en las redes sociales" (Alba Zaragoza de Vcenzo - La línea de fuego - 3/7/2016)
https://lalineadefuegodig.com/2016/07/03/tres-dias-sin-charlie-cuestiona-la-irreflexion-en-las-redes-sociales/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid