“Tres en coma” cuenta la historia de un cura, una peluquera y el hombre al que atienden: un misterioso enfermo en coma que salta a la fama haciendo comedia desde la frontera entre la vida y la muerte.
Un hombre en coma sin identidad yace en una habitación de hospital. Las únicas visitas que recibe son las del capellán que acude a rezar por su alma y de la peluquera en prácticas que viene a cortarle el pelo.
La peluquera es radioaficionada y descubre que el comatoso empieza a comunicarse en morse a través de los pitidos del monitor de constantes vitales. El enfermo está contando chistes zafios desde la frontera entre la vida y la muerte.
Pese a la oposición del capellán, los médicos del hospital desarrollan un interfaz para convertir en audio la incipiente conciencia del comatoso, que pronto será conocido como “el cómico en coma”.
Planteamiento del espectáculo
“Tres en coma Castigado sin cuerpo” es un espectáculo de teatro con un importante componente multimedia ya que al menos la mitad de la acción transcurre en el espacio sonoro y en una pantalla de vídeo que se proyecta sobre la cama.
Habrá mucha música, chistes, risas enlatadas y canciones. Es un espectáculo divertido de inmersión onírica y astral que habla de vida y la muerte, la soledad y la naturaleza del arte.
Dramaturgia y dirección:
Julián Génisson
Lorena Iglesias
Juan Cavestany
Espacio sonoro y música:
Aaron Rux
Espacio escénico
Mónica Boromello
Referencias visuales
David Sánchez
Actores:
Julián Génisson
Lorena Iglesias
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid