UNA Y NO MÁS. Cada día una propuesta única

Cada día un artista con una propuesta única. Una sola actuación/acción. Deseo/Reflexión/Reivindicación.

 

¡Abriremos convocatoria de propuestas del 2 al 15 de septiembre! Si deseas participar debes enviar la propuesta a unaynomas@teatrodelbarrio.com

 

Tras un proceso de selección, se exhibirán cuatro performances lo siguientes lunes 10,17, 24 y 31 de octubre.

 

Una y no más nace en el año 2019 de la necesidad de hacer algo reivindicativo ante la situación teatral que vivimos: estrenar, estrenar y estrenar. Solo existe ese verbo ya que la posibilidad de girar con las piezas es cada vez más inexistente, y solo se crea para que la exhibición sea de cuatro, cinco o seis días. No se sostiene.

Una y no más es una forma de continuar sin continuar. Es un grito, un intento de parar la maquinaria para que veamos en lo que nos estamos convirtiendo.

Con un grito de guerra: «no quiero producir como churros, quiero comer churros».

 

 

Sobre las ediciones pasadas

En 2019, Una y no más estuvo habitado por Rakel Camacho con la propuesta A la pira; Ion Iraizoz con El último martes antes de cumplir 40, Lacon Pany con No llores y Teresa Rivera con Me rapo.

Performances que solo se representaron un día, como acto reivindicativo y como acto poético teatral.

En 2021 el ciclo volvió con una premisa: la salvación. Una y no más acciones para salvarse fue habitado por Luis Vizcarra con la pieza La tarara; Paquito Nogales y Mostrar la herida; Maria y Thelma con su pieza Amater; Carmen Mayordomo y Sandra Marchena con Maldito karoke; y Teresa Rivera con Escribe – me.

Una y no más también es el deseo, es volver al deseo, volver siempre al deseo.

Porque hay que atreverse a desear, y desear que sea.

Temática 2022: la Alegría

Y con esta premisa del deseo volvemos este año 2022 a Una y no más con el componente de la ALEGRÍA.

Clarice Lispector escribió: “Mi única salvación es la alegría”.

Crear piezas o acciones que conlleven la alegría como motor de la acción. Piezas que sólo se representarán un día para mostrar lo efímero de nuestra realidad. Reivindicar desde la acción, a ver si tomamos conciencia de verdad de lo que nos está pasando.

Cada día un artista con una propuesta única que nos llenará de alegría esta cotidianidad y apatía en la que vivimos. Acciones que ponen color y esperanza a nuestra precaria situación laboral a la que no nos podemos enfrentar porque directamente no existe

No hay taquilla, no hay precio entrada, pero NO es gratis. Cada persona pagará lo que pueda o lo que considere. Así pensamos en común sobre el coste del trabajo del otro.

Nosotras queremos que el teatro sea un espacio vivo, lleno de alegría y gente.

¿De verdad no eres racista?

¿De verdad no tenemos comportamientos racistas o sinófobos? Vamos a tener que reconsiderarlo si contestamos afirmativamente a buena parte de estas preguntas que hemos formulado

Leer más »
COMPARTIR

2 comentarios

  1. Hola, me gustaría parrticipar en la convocatoria, puede ser un performance no estrenado en España o tiene que ser una obra inédita. Me gustaría saber a donde se tiene que enviar la propuesta y en que formato. Muchas gracias.
    Atentamente,
    Clara

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *