Universidad del Barrio 2016/2017

Espectáculo pasado

Sinopsis

UNIVERSIDAD DEL BARRIO

La Universidad del Barrio es un espacio de encuentro, debate y difusión de cultura histórica, económica, política y artística. Ubicada en el Teatro del Barrio en el culturalmente prolífico y diverso barrio de Lavapiés, ha acogido durante los tres años que lleva funcionando a personalidades del mundo del conocimiento y la cultura de procedencias institucionales y geográficas muy distintas. Los videos de las sesiones celebradas entre 2014, 2015 y 2016 se han convertido en un material de referencia para dar a conocer la iniciativa, y por la calidad y el impacto de sus contenidos. Puedes ver todos los vídeos aquí.
En el curso 2016/17, vamos a seguir ofreciendo contenidos significativos de manera estructurada, todos los lunes, en sesiones alternas de historia crítica y economía solidaria. Trataremos de ensayar distintos formatos para seguir avanzando en esta conversación por el conocimiento crítico que estamos contribuyendo a mantener con la gente. Proyecciones de películas, documentales, coloquios, mesas redondas, sesiones abiertas a la participación, se alternarán para facilitar y promover el diálogo.
Para las gentes que hacemos posible el Teatro del Barrio cada día, hay dos pilares fundamentales (dos generadores de sentido del proyecto político): las producciones propias y la Universidad del Barrio. Hemos estado trabajando con mucho cariño e ilusión para sacar adelante un curso de Historia (que comienza su cuarta edición) y uno de Economía (que comienza su tercera edición). Con cariño, con ilusión y con cierta precariedad económica.
Como también sabéis, a pesar de que consideramos muy valioso el material que en esas sesiones se produce, no queremos que nadie deje de poder acceder a él. Eso se traduce en que el modelo de sostenibilidad que estamos lanzando para la Universidad tiene que poder garantizar que quien no tiene recursos para aportar no se quede fuera y que quien por cuestiones de agenda o de distancia al Teatro no puede acudir los lunes, tenga acceso a la grabación.

GALERÍA

PRENSA

7 comentarios

  1. Todavía no entiendo cómo funciona esto.
    Hay que hacerse socio?. Qué ofrece?. De qué va?…

  2. Me encontré con uno de los videos en youtube (el del 16 de noviembre del 2015). Me ha servido para utilizarlo en una clase de Comunicación para el Desarrollo, en la Universidad de Costa Rica, donde introducimos el tema del desarrollo con un acercamiento crítico a las doctrinas político-económicas. De lo que he podido ver, me parece muy valiosa la iniciativa. Mis felicitaciones y saludos desde Costa rica por este esfuerzo.

  3. Una forma de hacer llegar a más personas vuestro trabajo sería transmitir las sesiones por radio. Claro está que debería colaborar alguna radio alternativa. Hay mucha gente que sólo puede escuchar radio

  4. Sería estupendo si se organizara alguna sesión sobre «Barrios cooperativos» dentro del curso de economía. Gracias!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *