UNIVERSIDAD DEL BARRIO
La Universidad del Barrio es un espacio de encuentro, debate y difusión de cultura histórica, económica, política y artística. Ubicada en el Teatro del Barrio en el culturalmente prolífico y diverso barrio de Lavapiés, ha acogido durante los tres años que lleva funcionando a personalidades del mundo del conocimiento y la cultura de procedencias institucionales y geográficas muy distintas. Los videos de las sesiones celebradas entre 2014, 2015, 2016 y 2017 se han convertido en un material de referencia para dar a conocer la iniciativa, y por la calidad y el impacto de sus contenidos.
Con el objetivo de darle mayor frescura y vitalidad a este proyecto iniciado en 2014, hemos decidido que el curso 2017-2018 intentaría ser un puente entre los formatos y temas de los cursos anteriores y una nueva etapa con mayor autogestión voluntaria, participación en las sesiones y sinergias con la programación del Teatro del Barrio y el barrio de Lavapiés.
Para ello planteamos que las sesiones del otoño de 2017 seguirían siendo a propuesta de los coordinadores, y ya las de 2018 según propuestas de participantes. En una pasada reunión celebrada el 11 de septiembre pasado, a la que convocamos a asistentes, ponentes y personas que en algún momento manifestaron su interés por participar a través de una sesión, tomamos notas de vuestros temas propuestos.
Esas propuestas ahora necesitan ser perfiladas y desarrolladas por quienes las propusieron, proceso en el que ya estamos trabajando. También se pueden proponer otras nuevas o semejantes a partir de ellas.
Se trata de proponerles un título, resumir el contenido de la sesión, definir un formato, escoger unos invitados y/o moderadores y contactarlos y definir las tareas que el público debe traer preparadas para la buena realización de la sesión. Podéis seguir el ejemplo de la sesión de cierre, que aparece al final del calendario.
En cuanto tengamos las propuestas iremos poniéndoles fecha en contacto con quienes las propongan. Puede que no todas se terminen desarrollando o aparezcan otras nuevas. Querríamos tener el calendario cerrado para cuando el curso de historia dé comienzo el 23 de octubre, entendiendo que asumir la coordinación de una propuesta con fecha ya fijada compromete a su realización: debemos evitar tener que reprogramar sesiones.
Esperamos recibir en esta última semana muchas propuestas. Ayúdanos a refrescar, el Curso de Historia de la Universidad del Barrio.
Envíanos tus propuestas a: escuela@teatrodelbarrio.com
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
13 comentarios
En los cursos anteriores me ha interesado mucho la orientación general y he disfrutado con la calidad de los ponentes.
En esa línea, pienso que sería importante tratar de «los Mitos de la Historia de España enseñada». Por ejemplo, «los Reyes Católicos unificaron España» o «en la Guerra de Independencis los españoles lucharon contra Napoleón «. Se nos ha contado todo de forma plana y con exaltación y creación de «los valores patrios» y «España, Una, Grande y Libre»
También hay temas que se podrían aclarar y explicar bien, como los «motivos y consecuencias de las Desamortizaciones» o la Guerra de Sucesión.
Hola Tomás:
Gracias por el apunte y la recomendación.
No sé si sabes que este lunes 11 tenemos una jornada de puertas abiertas a las 19:00h, en las que se porpondrán temáticas y nuevas ideas para este curso.
Te animamos a asistir y opinar.
UN SALUDO
Buenos días,
Me parece interesante la propuesta de Tomás Martínez. Yo propondría, además, un inicio a la «Historia de las Mujeres» o una «Historia de la Mujer» en una época determinada.
Un saludo
Escribí el comentario anterior por imposibilidad de asistir a la convocatoria de hoy, pese a haberlo programado. Tengo mucho interés en el curso y lamento no saber cómo se ha desarrollado el encuentro.
En la primera sesión del curso de Historia de esta temporada no me ha parecido positivo el cambio de formato. A pesar de que todos (perdón por no incluir «y todas». Es mejor alternar el género) las intervinientes tuvieron muy buen nivel y fueron muy interesantes sus relatos, pienso que la sesión tuvo un carácter de suma de experiencias personales nostálgicas, que resaltaron en exceso la importancia de cada testimonio individual.
Estimó que sería más eficaz un formato intermedio en el que la primera hora fuera exposición del tema elegido, por uno o varias ponentes, centrando el asunto por personas que lo preparan con solvencia . La segunda hora se abriría el coloquio a quien quisiera intervenir con su opinión o haciendo preguntas.
De esa forma se reduciría la dispersión sin salir demasiado del tema programado y también se reduciría la tentación del moderador en hacer intervenciones muy largas.
Acabo de ver lo de los cursos..los tenéis grabados..Seria interesante poder verlos..un abrazo
Hola Miguel:
Los cursos los puedes ver en nuestro canal de youtube.
SALUDOS
Hoy,dia 20, está anunciada la proyección de una película previa a la sesión de Historia. A las 5. Llego puntual, espero y a las cinco y media me entero que no hay proyección.
Aunque la entrada sea libre, no se puede suspender sin avisar. La seriedad y el compromiso con la palabra dada, debe ser patrimonio de la izquierda.
Hola Tomás:
La proyección de la película no se suspendió, se retrasó a las 18:30h. El motivo de la confusión es que en principio estaba programada a las 17h, además de que iba a ser otra película diferente. Cambiamos la información con antelación, pero es verdad que en la sinopsis de la sesión no lo hicimos, y te pedimos humildemente disculpas por ello. En el calendario de la web y en nuestra newsletter sí estaba la hora correcta.
Esperamos sinceramente que este error no afecte ni a tu asistencia a futuras sesiones de la universidad, ni a tu compromiso con nosotros.
SALUDOS
.
Me gustaría saber la programación de la universidad para el curso 2018-2019. Muchas gracias
Hola Pilar:
Todavía estamos cerrando el temario de la Universidad de este año, y por eso no lo tenemos colgado.
Sí te podemos adelantar que este curso solo se celebrará el Curso de Economía, y que será quincenalmente, en vez de todos los lunes como en ediciones anteriores.
SALUDOS
Acabo de leer que este año volveréis a ofrecernos un curso de la Uni del Barrio. Estaba deseando que empezara de nuevo. No os imagináis lo que he aprendido con estos cursos y os agradezco infinito vuestro esfuerzo aunque veo que este año solo será de Economía. Muchas gracias de nuevo y un abarzo.
Marisa