VERMUT CIUDADANO – LAS GENTES DEL TDB HACEN COSAS

Espectáculo pasado

Sinopsis

LO INOLVIDABLE

Lo inolvidable es una novela de amor y pretende ser mucho más. Son las memorias de un enfermos de Alzheimer, un recorrido por la enfermedad desde la fase leve del principio del libro hasta el desastroso final. En “lo inolvidable” también hay política en el buen sentido de la palabra. Se habla del drama de los niños robados, de las víctimas de la represión, de las injusticias sociales y de la lucha por conseguir un mundo mejor, o al menos, más decente. El protagonista, narrador en primera persona, es un virtuoso del violín enamorado de la obra de Bach. También es poeta aficionado y un apasionado de toda expresión artística. Discurren dos viajes simultáneos: por un lado la historia de amor que nos cuenta él, y por otra parte, asistimos al avance lento pero implacable de la enfermedad con los estragos evidentes que causa la narración. Teme que poco a poco, irán desapareciendo sus recuerdos, por lo que decide contárselos a quien algún día los leerá… sea quien sea

 

JOSÉ VICENTE RUIS PAÑOS

José Vicente Ruiz Paños (Tente para los amigos) nació en 1963 en Munera, Albacete, y desde muy pequeño vive en Carabanchel, “el mejor barrio de Madrid”, como suele decir. Es autor del libro de relatos, “A mí también me duele”. Ha participado en algún taller de cine, y ha escrito el guiñón del cortometraje “Doce mujeres sin piedad”, que se rodó de forma aficionada. Por desgracia, ha vivido muy de cerca la enfermedad del Alzheimer ya que varias personas de su entorno más cercano la han sufrido, y quizás por eso se ha decidido a escribir “Lo inolvidable”, su primera novela. Sabe de sobra lo duro que es asistir desde fuera al inexorable avance de “la goma de borrar recuerdos”, y ahora se ha decidido a ponerse en el otro lado, a hablar del Alzheimer en primera persona: el protagonista parece sufrir esta cruel enfermedad.


 

ENTRE VER(S)OS / SONIA SOBRINO y JUAN CHANCA

En pluma emplumada en tinta soñaba y se deleitaba Manuel de Palacio.
Con su trazo, verso a verso, la erótica en poesía nos otorga... Para hoy, entre personajillos títeres, solazamos en un espectáculo en verso.
Entre Ver(s)os es un espectáculo de títeres y más asuntos... para adultos

GALERÍA

PRENSA

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *