Dos curiosos descubren el desván donde están guardadas algunas de las antiguas pertenencias de la cantora Violeta Parra. Las arpilleras, instrumentos musicales, tejidos, tallados, muñecos de lana y de trapo, artesanías chilenas que ella recogió o creó, cobran vida para contar la apasionante vida de la artista chilena.
Alegoría cargada de picardía, emoción, humor y amor llevada a escena a través de la actuación de la Compañía Zaguán. El teatro de objetos, la sombras, las máscaras, la interpretación y la música cuentan desde el escenario una obra no que nos muestra la vida, trabajo y trascendencia de la gran folclorista, cantautora y artista plástica chilena Violeta Parra.
Antecedentes:
El primer artista hispanoamericano en realizar una exposición individual en el Louvre de París, allá por 1964, fue una mujer. Una artista que además de pintar, hacer esculturas, arpilleras y máscaras, componía y cantaba canciones que con los años han pasado a ser parte del imaginario popular de un centenar de países. ¿Cómo hizo esta mujer de origen humilde y campesino, nacida en un pequeñísimo pueblo en el último rincón del mundo, para asaltar el mundo con su obra?
La respuesta la da ella, cuando le preguntaron: "De todas las cosas que haces (pintura, escultura, música, poesía), si tuvieras que elegir, ¿con cuál te quedarías?"
“Elegiría quedarme con la gente. Son ellos quienes me impulsan a hacer todas estas cosas”.
Este año se cumple el centenario del nacimiento de la magistral Violeta Parra. La Compañía de Teatro y Música Zaguán, ha querido revelar la historia detrás de todas las historias visuales y cantadas que ella nos regaló.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid