Íntims Produccions es una compañía nacida el año 2012, que propone un teatro cercano, que rompa las barreras entre la escena y el público. Atentos a la innovación y el riesgo, la compañía tiene el propósito de trabajar con propuestas de nueva dramaturgia con una voluntad constante de experimentar en el lenguaje, el formato y el espacio.
Edu, Carlota y Dani han quedado en el árbol de Toni. Hoy hace diez años que murió. Diez años sin su mejor amigo. Diez años sin la cuarta pieza del puzzle que los unía. Entre cervezas y porros surgen los recuerdos. ¿Cómo era Toni? ¿Qué quería ser? ¿Qué quería hacer? ¿Y ellos? ¿Qué querían hacer cuando tenían quince años? El tiempo borra muchas cosas.
Manuel Pérez Muñoz (timeout bcn / entreacte.cat)
La poética de los perdedores
Perdedores de barrio, de periferia o, en este caso, de ciudad perdida del 'Far West' catalán; Iván Morales vuelve al perfil del personaje que le dió la fama, esos desubicados patológicos, retratos generacionales de individuos desaprovechados, gente con el patetismo en carne viva. Recordamos, por supuesto, la aclamada 'Sé de un lugar', los hilos de la cual se intuyen en esta nueva dirección para la compañía leridana Íntims Produccions.
Con el resultado final, nadie diría que se trata de una adaptación, el texto respira como uno de Morales. Pero no, 'Wasted' de Kate Tempest va como anillo al dedo. Un grupo de tres jóvenes, unidos por la desgracia de la pérdida de un amigo, cruzan sus caminos en una noche de juerga, macrodiscotecas y drogas. El argumento es la excusa para desnudar los sentimientos generados en el grupo de amigos, primero reprimidos y silenciados, luego desenterrados por el efecto del MDMA.
La generosidad de los intérpretes, la entrega y el valor vuelve a ser aquí la base. Morales es un director de actores de un valor más que demostrado, y aquí lo exprime con creces. Además de esto no hacen falta más elementos. De hecho, el diseño de luces, un tanto agresivo, resta más que suma en algunos momentos. El espacio (un antiguo antro de fiesta reciclado con sillas provisionales y tierra húmeda) y la proximidad del público ayudan a encontrar el tono de la intensidad adecuada.
Compungidos, identificados en el despliegue de la humanidad y la sencillez, el espectador no puede hacer nada más que entregarse sin más contemplaciones.
Elisa Díez (butaques i somnis)
Un espectáculo vibrante, made in Iván Morales.
Seré sincera, fue leer el nombre de Iván Morales en el programa y lanzarme de cabeza, era imprescindible. A veces, tanta precipitación puede salir rana, pero no es el caso, ni de lejos.
Para los que hayan visto “Litus” de Marta Buchaca el tema de la obra les resultará familiar, pero los elementos que lo acompañan son tan potentes que el tema es lo de menos.
Tres amigos se reúnen para pasar una noche de fiesta y recordar a un cuarto amigo que murió y al cual todos estaban muy unidos, por un motivo u otro. La pérdida les dejó un gran vacío y ha supuesto para ellos que no hayan podido entrar en la edad adulta y en el fondo sigan viviendo una adolescencia eterna. Las drogas, el alcohol y las infidelidades son la carga de una mochila que luchan por dejar atrás.
Todo pasa en una sola noche, un viaje lleno de curvas hacia la vida de estos personajes. Con Wasted, la compañía de Lleida Íntims Produccions consolida su prometedor inicio con El Lloc, del que han pasado dos años y se nota el crecimiento interpretativo de todos los actores, al mismo tiempo que se identifica la mano de Iván Morales. Éste ha sacado su mejor artillería, los fans reconocerán “el toque made in Morales” del montaje: disposición del espacio, iluminación, espacio sonoro... todo medido, todo preparado para que el público vaya maravillándose y el montaje sea de aquellos que poco a poco te va entrando dentro para al final explotar.
Cabe apuntar la maravillosa colaboración de Los Corderos en el movimiento, tan preciso en un espacio escenográfico tan reducido, que además en los momentos de explosión dramática consiguen electrizarte para hacerte vivir aquello que los protagonistas están sintiendo. Vibrante.
El espacio es tan especial como difícil de trasladar fuera de Fira Tàrrega. Una especie de garaje con el techo muy bajo, una sensación de claustrofobia que te hace presagiar que entras en una especie de club secreto. Humedad, tierra y oscuridad ponen el resto para que la experiencia sea única e irrepetible. Larga vida a Wasted, y aunque la experiencia será completamente diferente en la adaptación a sala, seguro que más de uno quiere seguir explotando.
Bravo.
Jordi Bordes (el punt avui / recomana.cat)
El crudo espejo que refleja el alma.
El teatro remueve cuando, en escena, aparece un espejo, una acción o un comportamiento en que el espectador se siente reflejado. Esto se produce claramente en Wasted. Los espectáculos de las compañías jóvenes tienden a evocar un entusiasmo que contagia el alma del público.
Esto se produce claramente en Wasted. Si la creación ha sido generosa, la magia de la compañía sabe tejer una pieza con el apoyo de los talentos a los que admiran. Esto se produce claramente en Wasted. Este montaje tiene una evidente lectura generacional de los jóvenes que se acercan a la treintena, aparentemente festiva y deshinibida (con momentos muy cómicos), pero con una mirada amarga de una juventud descreída, desilusionada, auto engañada. Wasted se merece la atención de los programadores de toda Cataluña y de alguna sala de Barcelona donde poder hacer temporada.
Porque, además de a los jóvenes de 30, también interesa, y mucho, a aquellos que recuerdan la juventud como un momento de energía y lectura positiva.
Íntims Produccions es una voluntariosa compañía de Lleida. Hace un par de años estrenaron El Lloc en Fira Tàrrega, sin que prácticamente nadie se enterase (también hicieron temporada a la personalisísima Sala Flyhard bastantes meses después). En cambio, al estreno de Wasted, en Fira Tàrrega, no faltaba prácticamente nadie. Puede que el motivo fuese que Iván Morales (Prisamata) asumió la dirección artística. O que disponía del asesoramiento de Los Corderos. O por el trabajo de hormiga de los miembros de la compañía que esta vez no salen a escena (asumen tareas de producción) y habían conseguido atraer a programadores.
Wasted es una lectura leridana del texto de la cantante de hip-hop Kate Tempest que, en realidad, tiene una mirada universal. Los personajes son jóvenes de 25 años y deberían quererse comer el mundo, cuando todo parece fácil, pero en realidad se sienten viejos y solo puntualmente tienen la necesidad de una huida hacia delante. Su miseria les devora. Ellos lo saben y ven cómo sus compañeros, amigos hasta la médula, están atrapados en esta ciénaga de falsedades. Puede que la solución sea montar un bar entre todos; o huir a Londres y revolucionar sus vidas; o conseguir ese contrato millonario que los premien como hipsters del año con la canción más escuchada en discotecas como por ejemplo la Florida.
Su “tal vez” resuena, en parte, al “si no fuese por” de los abuelos de las residencias que se resisten a envejecer... Extraña confluencia. Precioso montaje que conecta con el espectador por las venas.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid