19:30h
En taquilla, el día de la función. 18€
Venta online y anticipada. 16€
Grupos (15 personas) previa concertación. 14€
En el comienzo, el fantasma de Alonso Quijano está buscando un cuerpo para poder habitar y salir a la aventura. Aparece Sancho, el escudero. Aparece el caballero andante. Aparece el rucio que es el asno de Sancho. Y Sanchica a pedirle que no se lleve a su padre. Y comenzamos las aventuras donde surge el libro de las aventuras de Don Quijote, dentro del libro de las aventuras de Don Quijote. Y Marcela que es el alegato feminista de la bella pastora, acusada de asesina por los hombres se suicidan ante su belleza. Y viene Urganda (personaje prestado de las novelas que leía Don Quijote), para que Quijote pueda preguntarle si Dulcinea existe. En esta versión, José Ramón Fernández pone a Sancho y Quijote en un barco rumbo a América. Y nosotros lo hacemos llegar a Buenos Aires, donde se encuentra con el tango, con Piazzola y con esa mujer. Al final entra triunfante a morir en su tierra. Y como de una transfusión se tratara, Sanchica, la niña, la mujer, se hace cargo del espíritu de Don Quijote, y sale a deshacer entuertos al grito de “Yo Soy Don Quijote De La Mancha”.
Autoría: José Ramón Fernández
Dirección: Jorge Eines
Elenco: Claudio Garófalo – Florencia Lorenzo
Dirección de producción: Tejido Abierto Teatro
Producción ejecutiva: Tejido Abierto Teatro
Iluminación: Pablo Calmet
Escenografía: Pablo Calmet
Diseño de Sonido: Claudio Garófalo
Vestuario: Pablo Calmet
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid