Sinopsis
Taller de interpretación para actrices y actores basado en el trabajo con textos específicos del dramaturgo y director de escena Javier Montero. El objetivo fundamental es experimentar técnicas, dinámicas y metodologías potenciando el desafío y el juego. El marco está definido por las prácticas de las artes escénicas contemporáneas, entendidas en su sentido más amplio, exigente y enriquecedor.
Trabajaremos con el sentido del texto y su relación con el cuerpo, el sonido, la actitud, la postura, el gesto, el movimiento, la situación y el espacio.
Líneas de trabajo
Nos concentraremos en dar vida a textos específicos trabajando múltiples dinámicas y perspectivas.
Para ello pondremos en marcha diferentes líneas de trabajo e ideas fuerza:
- Unidades y niveles de sentido de un texto a la hora de interpretarlo.
- Múltiples intensidades y dramaturgias de un mismo texto.
- Darle cuerpo al texto.
- Texto y movimientos: la desarticular del cuerpo (/ el movimiento) y la mente (/ texto y voz).
- Construcción del personaje y desafío del personaje.
- Desarrollo de identidades múltiples.
- Diferentes formas de escucha.
- El silencio.
- Relación entre velocidad y sentido.
- Ritmos, tonos, voces, diálogos, conflictos, empatías, juegos.
- Construcción de escenas jugando con diferentes usos y aproximaciones al texto y a la palabra.
- El cuerpo, el texto, el sonido y el espacio.
Objetivos
- Poner en marcha múltiples procesos y mecanismos de expresión y de juego con el lenguaje y el texto.
- Investigar modos de expresión propios.
- Desarrollar métodos efectivos para la expresión de emociones e ideas personales y colectivas.
- Fomentar la experimentación y la toma de riesgos.
- Diseñar herramientas de trabajo que permitan el desarrollo de la creatividad.
- Crear la atmósfera adecuada que nos permita asumir riesgos, afrontar procesos creativos complejos y desafiarnos a nosotros mismos.
- Deconstruir y subvertir los formatos y categorías de significación que parecen definirnos.
- Romper líneas de significación y desafiar categorías culturales, sociales y políticas.
- Tomar conciencia de que nuestro entorno cotidiano es la herramienta de comunicación más importante de la que disponemos.
Al final del Taller se realizará una presentación en la que compartiremos procesos de trabajo.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid