El pasado miércoles, 12 de enero, tuvo lugar un encuentro con el público tras la función de Ragazzo, en el que participaron Lali Álvarez, autora y directora del monólogo; Oriol Pla, su intérprete; y Enrique Quintanilla, miembro del Consejo Rector del Teatro del Barrio y de la plataforma Desobedientes.
Lali Álvarez comenzó explicando que sintió que debía escribir esta pieza, estrenada hace seis años, por la impotencia que le producía que siguiera tan olvidado el asesinato de Carlo Giuliani, el joven activista que asesinó la policía en la Cumbre de Génova; una muerte ocurrida en Europa en el Siglo XXI, en plena democracia. Uno de los primeros pasos que dio fue entrevistarse con la madre de Carlo Giuliani: se vieron por videollamada, y Lali pudo conocer a distancia la habitación del joven, que estaba intacta desde su fallecimiento. En ella, sintió representada “toda mi juventud, con los pósters y lo que tenía allí”. Sintió una fuerte conexión generacional. Escribió el texto para que no se olvidase aquel asesinato, pero también para ofrecer un canto a la vida, una historia de juventud, sobre enamorarse, sobre bailar de los conciertos, sobre escribir poemas… “La historia de un ragazzo», explicó. Con estas funciones de enero de 2022 en el Teatro del Barrio, Ragazzo inicia una gira de despedida, pero el texto no tiene derechos de autoría, y, quien quiera, puede retomarlo y representarlo si quiere.
El actor Oriol Pla detalló el proceso de creación del personaje: “pensé mucho en Lali, en cómo vivió ella aquella época. En mi madre, que ha hecho el diseño de luces de la función y es una ragazza desobediente. Y en el público, en cómo conectaría con la energía”. Puntualizó, además, que el personaje se construyó muy al detalle, mostrando sus costumbres más cotidianas y aquellas que lo definen: cómo se prepara el café, qué música escucha, las poesías que escribe… “Conocerlo ayuda a ver el drama de su muerte, le quita abstracción”, opinó Pla. “Esta obra me ha hecho pensar bastante: a quién damos el dinero, cómo nos informamos, cómo ha cambiado la forma de protestar…».
Escucha el encuentro completo en este podcast.