Para más información e inscripciones, enviar currículum a escuela@teatrodelbarrio.com
Poner en pie una idea o proyecto creativo es un reto apasionante, pero también un proceso atravesado frecuentemente por el miedo, la vergüenza, la culpa e incluso la pereza o la desidia, que muchas veces impiden su materialización. Sin embargo, es justamente en estos “obstáculos” dónde se encuentra el germen de nuestro deseo y de un lenguaje artístico propio.
En este laboratorio buscaremos desafiar las ideas limitantes que atraviesan los procesos de creación y generar un espacio de juego y libertad desde el que imaginar juntxs una nueva relación con la práctica escénica, pero también, porqué no, con la vida, el deseo y el mundo.
Directora, dramaturga, intérprete y productora, Andrea es fundadora y co-directora artística de la compañía Teatro En Vilo, Premio Ojo Crítico de Teatro 2019.
Desde 2012, Andrea ha creado y dirigido numerosos espectáculos de teatro para importantes instituciones como el Centro Dramático Nacional, el Teatro Nacional de Cataluña, el Centro Dramático Galego, el Teatro del Barrio o el Teatro Circo Price y su trabajo se ha podido ver en teatros y festivales españoles y europeos como el Edinburgh Fringe Festival, el BE Festival, el Festival de Otoño, el Festival de Olite, la MIT de Ribadavia, el Festival Meetyou de Valladolid, los Teatros del Canal, el Teatro Fernando Fernán Gómez, el Centro Cultural Conde Duque o el Teatro Arriaga, entre otros.
Entre sus espectáculos destacan Blast y Man Up, ambos producidos por el Centro Dramático Nacional, Cómo Hemos Llegado Hasta Aquí, actualmente en temporada en el Teatro del Barrio, Hoy puede ser mi gran noche, estrenada en el Festival de Otoño 2021 y aún en gira por España, La pira, teatro en streaming producido por el CDN, Miss Mara, para el Teatro Circo Price, Generación Why, premio del jurado en el Festival Presente Futuro de Palermo, y la multipremiada pieza Interrupted, ganadora del Talent Madrid 2013, del Best Company Mimetic Festival 2013 y del premio del jurado en la Feria Ibérica de Fundao. Andrea también ha dirigido espectáculos para compañías internacionales (destaca Canary Girls, premiado como mejor espectáculo en el Prague Fringe Festival), así como proyectos comunitarios y con no-actores, como Escenario Chamberí junto con el Teatro de la Abadía, o Locos de amor, financiado por el proyecto Art For Change La Caixa.
Como actriz ha trabajado con reputadas compañías y directores como: Blind Summit, Phelim McDermott (Improbable Co.), Andrew Dawson, Penny Woolcock (English National Opera), Cath Johnson (Glass-Eye Theatre) o José Piris (Mimox Teatro).
Andrea ha impartido y guiado talleres y laboratorios sobre creación colectiva, clown y storytelling en instituciones como el Centro Dramático Nacional, el Centro de Arte Dos de Mayo, el Instituto Cervantes (Proyecto Dramatourgias), el Festival Clásicos en Alcalá, el Círculo de Bellas Artes, la Fundación Coca Cola, la Escuela Navarra de Teatro, el Liceo Francés de Estambul o las Universidades de Oxford, Northumbria, Puna, Kerala y Bolonia.
Además, ha desarrollado proyectos pedagógicos utilizando el teatro como herramienta de transformación social con distintos colectivos (Fundación 26 de Diciembre, Proyecto Gira, CRL Carbanchel).
Actualmente Andrea está dirigiendo de Mal de Coraçon, creación colectiva con texto de Victoria Szpunberg, que se estrenará en la Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya en Abril 2023.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid