CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Fiesta de fin de curso

En el mundo universitario el fin de curso significa, claro, fiesta. ¿Qué estudiante no ha pasado horas jugando al mus, a los dardos? ¿No ha invertido horas y horas en charlar con las y los compañeros? Ha llegado la hora: venid a despedir el curso 2022/2023 de Cultivando mentes críticas.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – La problemática de las basuras marinas

1. Presentación de la Asociación Española de Basuras Marinas y de las labores que realiza 2. Qué son las basuras marinas, su origen y vías de entrada al medio marino 3. La amenaza que supone las basuras marinas 4. El impacto de las basuras marinas 5. Posibles soluciones a la problemática de las basuras marinas

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Decrecer para crecer

Somos tan forofos de la palabra desarrollo y crecimiento y los medios nos la han retuiteado tanto en el cerebro que oír la palabra decrecimiento nos asusta, por eso se ha intentado denominar lo evidente, como postcrecimiento, o incluso el buen vivir.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS. El proyecto educativo de la segunda república

La charla comenzará con la descripción del marco histórico del tema para situarnos en los cambios sociales de la Segunda República: «La ilusión democrática». Después, las maestras Nuria Arranz Leivas y Eva Aguado González se centrarán en el proyecto educativo de la Segunda República y su repercusión en las escuelas de hoy: «Semillas de libertad».… Seguir leyendo CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS. El proyecto educativo de la segunda república

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – GEOESTRATEGIA ENERGÉTICA GLOBAL. Una mirada hacia 2030

Hemos de hacernos preguntas respecto a varias cuestiones, las cuales en primer lugar se relacionan con el esquema energético del año 2030, fecha en la cual debiéramos dar respuesta a esa primera fase de lo que se ha venido en llamar la Transición Ecológica. No sabemos en qué medida cumpliremos con ella.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Decrecimiento y colapso

Dos grandes retos, el cambio climático y el agotamiento de las materias primas energéticas, nos enfrentan a una realidad: nuestra supervivencia futura y la de los otros ecosistemas del Planeta. De todo ello nos hablará y podremos conversar con Carlos Taibo, quien hasta 2018 fue profesor de Ciencia Política y de la Administración en la… Seguir leyendo CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Decrecimiento y colapso

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – El negocio de la electricidad

El sistema eléctrico en España está dominado por un un oligopolio (Iberdrola, Endesa, Naturgy y en menor medida EDP y Viesgo). En la charla explicaremos quién y cómo establece el precio de la electricidad, para entender por qué sube o baja el precio de la luz.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – ¡La guerra empieza aquí, parémosla aquí!

Elegimos el mes de marzo para esta ponencia, por cumplirse el NEFANDO ANIVERSARIO del comienzo de LA GUERRA DE UCRANIA. Nunca será suficiente lo que se escriba, debata y reflexione sobre las guerras.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – El papel de los salarios en la economía

En esta charla hablaremos del papel que cumplen los salarios en la economía.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Por la justicia fiscal

Sin justicia fiscal no hay justicia social. Pero, ¿qué entendemos por justicia fiscal? ¿Existe justicia fiscal en España? ¿Pagamos muchos o pocos impuestos? ¿Qué reforma fiscal necesitamos?

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – ¿La información de los medios es útil? ¿Para quién?

En esta charla contemplamos los medios desde nuestra óptica como receptores de información.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – Nociones jurídicas: la tranquilidad (seguridad) ciudadana: «en mi miedo mando yo»

El abogado penalista Endika Zulueta nos plantea reflexionar sobre conceptos axiales en relación con la Libertad.

CULTIVANDO MENTES CRÍTICAS – La crisis de la energía, datos y perspectivas de futuro

En nuestra UNIVERSIDAD DEL BARRIO, este año reflexionaremos juntos sobre la información que nos encontramos. Nuestro objetivo es aprender a analizar mejor nuestro entorno y el lugar que ocupamos en él. Con calma, pero CULTIVANDO LA MENTE CRÍTICA.

Universidad del Barrio 2015/16

. La Universidad del Barrio es de acceso gratuito. Aquí puedes dejar una aportación voluntaria que nos ayudará a mantenerla.